![]() |
![]() |
MAPA AZIMUTAL PARA ROTORES YAESU G-650 G-800 G-1000 G-2000 |
||
Por Laureano, EA1AHP ea1ahp@ure.es |
||
En la actualidad poseo un rotor Yaesu 800S, el problema que se me presentaba con este rotor, y me imagino que surge también con el resto de rotores Yaesu, y algún otro rotor de otra marca es que uno solo sabe los grados hacia donde esta girada la antena, ya que la esfera del propio rotor nos lo indica por estar graduada con los 360 grados.
Con lo cual uno solo sabe si esta apuntando hacia el Norte, Sur , Este y Oeste, con sus grados correspondientes. Mi problema surgía cuando quería apuntar hacia un pais determinado que exactamente no sabia hacia donde apuntar con la antena, a no ser por un mapa azimutal que tenia en un lado de la pared de mi cuarto de radio.
Así la idea surgía de Javier EA1AUS, por que no hacer un mapa Azimutal en una transparencia del tamaño de la esfera del mando del rotor, para introducirlo dentro de la propia esfera del mando, y tener así siempre el mapa delante de uno, y no tener que girar la cabeza buscando el mapa de la pared para saber hacia donde girar la entena cuando quería girarla hacia ese país.
Para llevar a cabo nuestro mapa se nos ocurrió utilizar el mapa Azimutal que presenta el programa Logger32, el cual se fue ampliando de tamaño hasta tener el diámetro que se ajustase a la esfera del mando del rotor 10,5 cm. Posteriormente copiamos la imagen que presentaba nuestra pantalla de ordenador con el Logger32 funcionando, para así luego pegar dicha imagen en el programa que presenta Windows “Paint” (Programa de dibujo), aquí pudimos seleccionar exclusivamente la zona que nos interesaba que era la imagen azimutal de la tierra.
Ahora
teniendo esta imagen que nos interesaba de la tierra abrimos un nuevo
documento en el Paint, pegamos la imagen azimutal, y ya por fin teníamos la
imagen en tamaño y en su versión azimutal que queríamos solo nos quedaba
seleccionar el color que queríamos para la tierra que fue un naranja y para
la zona de agua blanco, asimismo a la Antartida le dimos color naranja,
cambiando los colores con dicho programa por fin el mapa quedo terminado
para poder ser impreso.
El mapa ya impreso en un folio, se llevo a una fotocopiadora para que nos hicieran unas transparencias, estas luego se recortaron por todo el diámetro del dibujo, haciendo en el centro del dibujo un pequeño corte circular para que entrase la aguja del rotor.
Por fin montamos nuestro pequeño trabajo en la esfera del rotor, y ahora fenomenal vemos hacia donde tenemos que girar la antena cuando queremos que esta se dirija hacia un país.
![]()
|
||